Logo Viña.cl

Estudio UC-Collahuasi arroja gran crecimiento educacional en Tarapacá

​La Encuesta Longitudinal de Tarapacá busca proporcionar información detallada sobre la región para informar y guiar la toma de decisiones en políticas públicas.

Regional
Más Noticias
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-05-11 a la(s) 20
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Dos décadas y evidencia recuperación de la presencialidad a niveles pre-pandemia

​​Fue realizada en casi 4 mil hogares y a más de 10 mil personas en las siete comunas que integran la región de Tarapacá.

​El 76% de la población de la Región de Tarapacá cuenta con educación media completa. Así lo arrojó el Segundo Estudio Longitudinal de la Región de Tarapacá, esfuerzo conjunto entre la Universidad Católica (Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales) y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Dicha cifra se compara positivamente con el 69,2% que se registra a nivel país según la última Encuesta Casen de 2022.

 

El estudio fue elaborado con el fin de entregar a la región y sus comunas información rigurosa y representativa que contribuya a la adopción y evaluación de políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo, con un mayor foco en las necesidades particulares de la zona. La muestra consideró 3.751 hogares y 10.875 personas, con una representatividad en las 7 comunas de la región. Además, puso foco en variables como la economía, el mercado laboral, la salud, la migración, la pobreza y el acceso a internet, entre otros.

 

El indicador, que fue presentado por el economista David Bravo, Director Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, ante autoridades regionales y representantes del mundo académico, entre otros, también evidenció que la población sin educación media completa cayó 25 puntos porcentuales en los últimos 23 años, tras pasar desde el 47% registrado en 2000 (Casen) a un 22% el año pasado.

 

Por otro lado, el informe constató que, en el mismo periodo, la población con educación superior completa e incompleta, pasó desde un 20% a un 34% y que la proporción de la población con bajo nivel educacional (22%) es inferior a la del total del país (30%).

 

Durante su presentación, David Bravo destacó la importancia de contar con este tipo de instrumentos a la luz de los múltiples desafíos regionales. “Con las dos versiones de este trabajo podemos estudiar distintos datos sobre Tarapacá y con ello entender mejor lo que está ocurriendo en la región, porque los datos tienen una misión que es aportar al desarrollo de la región y sus comunas, poniéndose metas y desafíos, convocando mesas de trabajo para una mejor inversión de los recursos”.

 

En materia educacional, también llamó la atención la recuperación de la presencialidad de los estudiantes tras la pandemia del Coronavirus, superando incluso los niveles previos al 2020 Así, se constató que en 2023 el 57% de la población en edad pre-escolar asistió a una sala cuna o jardín infantil, mientras que, en los casos de la educación básica y media dicho indicador anotó 92% y 82%, respectivamente.

Por su lado, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, aseveró que “el éxito de la compañía radica en avanzar y aportar al crecimiento de Tarapacá, por ello nace la necesidad de contar con información objetiva de esta naturaleza que permita a los gobiernos regionales y autoridades tomar las mejores decisiones y contribuir en las planificaciones públicas y privadas con información descentralizada”.

 

“Hoy aplaudimos el crecimiento de la región en materia educacional y estamos muy contentos por haber aportado a través de Fundación Collahuasi que tiene bajo su alero los liceos Bicentenario Minero Juan Pablo II en Alto Hospicio y Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica”, dijo, añadiendo que actualmente la Compañía se encuentra a pasos de iniciar la construcción de una nueva escuela en la localidad de Chanavayita.


OTROS HALLAZGOS

 

La medición también evidenció un descenso en la participación laboral. Así, se observó que la tasa de ocupación fue inferior a la reportada en 2022, pasando desde un 61,8% en 2022 a un 57,1% en 2023.

 

Al realizar el análisis por comuna se constató que en 2023 la tasa de ocupación más alta la registraron las comunas mineras. Así la comuna de Pica anotó un 60%. Le siguieron, Pozo Almonte e Iquique, con un 58% y 57%, respectivamente. Las menores tasas de ocupación, en tanto, se anotaron en Huara (51%) y Colchane (53%).

 

Por otro lado, la encuesta arrojó una mayor proporción de asalariados y menor de trabajadores por cuenta propia en comparación al año anterior. De esta manera, los trabajadores por cuenta propia cayeron desde 30,6% en 2022 a 22,7% en 2023, mientras que los asalariados subieron desde 62,4% a 71,6% en el mismo periodo.

 

En cuanto a la informalidad, se detectó que la región de Tarapacá exhibe niveles de informalidad superiores al total país. Sin embargo, este indicador disminuyó en 2023, tras pasar desde 37,9% en 2022 a 33,6% en 2023. En ese sentido, las tasas de informalidad más elevadas se encuentran en Colchane (79,4%) y Camiña (76,1%). 

 

Otro de los datos relevantes arrojados por el estudio tuvo que ver con los ingresos del trabajo reales promedio de los hogares, los cuales llegaron a $986.913 (2023) vs $957.314 en 2022.

 

En la oportunidad, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, indicó que “es importante contar con este nivel de instrumentos que nos permite levantar datos regionales de manera colaborativa, mostrándonos que existen desafíos principalmente en materia de vivienda, salud, y educación para los cuales nos hacemos cargo con esfuerzos regionales para aplicar nuestra nueva estrategia regional de desarrollo”.

 

Por su parte, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros expresó que “el estudio entrega buenas noticias para la región, hay mejoras en el ingreso real de las familias tarapaqueñas, también un descenso en algunos indicadores que son de preocupación, asimismo se marcan desafíos importantes en materia de vivienda, participación laboral sobre todo femenina y problemáticas que tienen que ver con la informalidad y generación de empleo”.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Vladimir Putin
Benfica
Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

Screenshot 2025-11-11 202032

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Regional

Screenshot 2025-11-11 201543

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Regional

Screenshot 2025-11-11 200952

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional

Screenshot 2025-11-11 195933

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 195456

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional

Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440


Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes
Nacional

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

MÁS NOTICIAS
borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

Nacional
Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
Deportes

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Nacional

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica

Temas
Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional
Screenshot 2025-11-11 161649

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

Regional
Deportes

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores
Nacional

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa
Internacional

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Nacional
Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Nacional
alto

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

Regiones

INTERNACIONAL
grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes
imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

Nacional
Regiones

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

pdicoquimbo
Internacional

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
Nacional

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7

Noticias Destacadas