Logo Viña.cl

Estudio UC-Collahuasi arroja gran crecimiento educacional en Tarapacá

​La Encuesta Longitudinal de Tarapacá busca proporcionar información detallada sobre la región para informar y guiar la toma de decisiones en políticas públicas.

Regional
Más Noticias
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-05-11 a la(s) 20
Regional

el miércoles pasado a las 18:29

Estudiantes de Pica y Matilla refuerzan su compromiso con el medioambiente a través del reciclaje

Screenshot 2025-01-22 at 6
Regional

17/01/2025

IGNACIO CORNEJO FINALIZA EN LA 7ª POSICIÓN DEL RALLY DAKAR 2025

Screenshot 2025-01-17 at 9
Regional

16/01/2025

Ignacio Cornejo asegura un quinto lugar en la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 y se mantiene séptimo en la general

Screenshot 2025-01-16 at 10
Regional

15/01/2025

Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.

Screenshot 2025-01-15 at 9
Screenshot 2025-01-13 at 9

13/01/2025

Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

13/01/2025

Sala de Arte Casa Collahuasi da la bienvenida al 2025 con destacada exposición regional

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 10

12/01/2025

Nacho Cornejo culmina la Etapa 7 y continúa acortando distancia con los punteros.

Regional

Screenshot 2025-01-12 at 10

12/01/2025

Nacho Cornejo en racha, suma tercer podio consecutivo en el Dakar.

Regional

Dos décadas y evidencia recuperación de la presencialidad a niveles pre-pandemia

​​Fue realizada en casi 4 mil hogares y a más de 10 mil personas en las siete comunas que integran la región de Tarapacá.

​El 76% de la población de la Región de Tarapacá cuenta con educación media completa. Así lo arrojó el Segundo Estudio Longitudinal de la Región de Tarapacá, esfuerzo conjunto entre la Universidad Católica (Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales) y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Dicha cifra se compara positivamente con el 69,2% que se registra a nivel país según la última Encuesta Casen de 2022.

 

El estudio fue elaborado con el fin de entregar a la región y sus comunas información rigurosa y representativa que contribuya a la adopción y evaluación de políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo, con un mayor foco en las necesidades particulares de la zona. La muestra consideró 3.751 hogares y 10.875 personas, con una representatividad en las 7 comunas de la región. Además, puso foco en variables como la economía, el mercado laboral, la salud, la migración, la pobreza y el acceso a internet, entre otros.

 

El indicador, que fue presentado por el economista David Bravo, Director Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, ante autoridades regionales y representantes del mundo académico, entre otros, también evidenció que la población sin educación media completa cayó 25 puntos porcentuales en los últimos 23 años, tras pasar desde el 47% registrado en 2000 (Casen) a un 22% el año pasado.

 

Por otro lado, el informe constató que, en el mismo periodo, la población con educación superior completa e incompleta, pasó desde un 20% a un 34% y que la proporción de la población con bajo nivel educacional (22%) es inferior a la del total del país (30%).

 

Durante su presentación, David Bravo destacó la importancia de contar con este tipo de instrumentos a la luz de los múltiples desafíos regionales. “Con las dos versiones de este trabajo podemos estudiar distintos datos sobre Tarapacá y con ello entender mejor lo que está ocurriendo en la región, porque los datos tienen una misión que es aportar al desarrollo de la región y sus comunas, poniéndose metas y desafíos, convocando mesas de trabajo para una mejor inversión de los recursos”.

 

En materia educacional, también llamó la atención la recuperación de la presencialidad de los estudiantes tras la pandemia del Coronavirus, superando incluso los niveles previos al 2020 Así, se constató que en 2023 el 57% de la población en edad pre-escolar asistió a una sala cuna o jardín infantil, mientras que, en los casos de la educación básica y media dicho indicador anotó 92% y 82%, respectivamente.

Por su lado, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, aseveró que “el éxito de la compañía radica en avanzar y aportar al crecimiento de Tarapacá, por ello nace la necesidad de contar con información objetiva de esta naturaleza que permita a los gobiernos regionales y autoridades tomar las mejores decisiones y contribuir en las planificaciones públicas y privadas con información descentralizada”.

 

“Hoy aplaudimos el crecimiento de la región en materia educacional y estamos muy contentos por haber aportado a través de Fundación Collahuasi que tiene bajo su alero los liceos Bicentenario Minero Juan Pablo II en Alto Hospicio y Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica”, dijo, añadiendo que actualmente la Compañía se encuentra a pasos de iniciar la construcción de una nueva escuela en la localidad de Chanavayita.


OTROS HALLAZGOS

 

La medición también evidenció un descenso en la participación laboral. Así, se observó que la tasa de ocupación fue inferior a la reportada en 2022, pasando desde un 61,8% en 2022 a un 57,1% en 2023.

 

Al realizar el análisis por comuna se constató que en 2023 la tasa de ocupación más alta la registraron las comunas mineras. Así la comuna de Pica anotó un 60%. Le siguieron, Pozo Almonte e Iquique, con un 58% y 57%, respectivamente. Las menores tasas de ocupación, en tanto, se anotaron en Huara (51%) y Colchane (53%).

 

Por otro lado, la encuesta arrojó una mayor proporción de asalariados y menor de trabajadores por cuenta propia en comparación al año anterior. De esta manera, los trabajadores por cuenta propia cayeron desde 30,6% en 2022 a 22,7% en 2023, mientras que los asalariados subieron desde 62,4% a 71,6% en el mismo periodo.

 

En cuanto a la informalidad, se detectó que la región de Tarapacá exhibe niveles de informalidad superiores al total país. Sin embargo, este indicador disminuyó en 2023, tras pasar desde 37,9% en 2022 a 33,6% en 2023. En ese sentido, las tasas de informalidad más elevadas se encuentran en Colchane (79,4%) y Camiña (76,1%). 

 

Otro de los datos relevantes arrojados por el estudio tuvo que ver con los ingresos del trabajo reales promedio de los hogares, los cuales llegaron a $986.913 (2023) vs $957.314 en 2022.

 

En la oportunidad, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, indicó que “es importante contar con este nivel de instrumentos que nos permite levantar datos regionales de manera colaborativa, mostrándonos que existen desafíos principalmente en materia de vivienda, salud, y educación para los cuales nos hacemos cargo con esfuerzos regionales para aplicar nuestra nueva estrategia regional de desarrollo”.

 

Por su parte, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros expresó que “el estudio entrega buenas noticias para la región, hay mejoras en el ingreso real de las familias tarapaqueñas, también un descenso en algunos indicadores que son de preocupación, asimismo se marcan desafíos importantes en materia de vivienda, participación laboral sobre todo femenina y problemáticas que tienen que ver con la informalidad y generación de empleo”.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-01-16 at 10

Ignacio Cornejo asegura un quinto lugar en la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 y se mantiene séptimo en la general

Regional

Screenshot 2025-01-15 at 9

Ignacio Cornejo completa la Etapa 10 del Dakar 2025 y se prepara para un día crucial en las dunas.

Regional

Screenshot 2025-01-14 at 9

Nacho Cornejo culmina sexto en la Etapa 9 del Dakar 2025 y se prepara para enfrentar las últimas tres jornadas en las dunas

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 9

Sala de Arte Casa Collahuasi da la bienvenida al 2025 con destacada exposición regional

Regional

Screenshot 2025-01-13 at 10

Nacho Cornejo culmina la Etapa 7 y continúa acortando distancia con los punteros.

Regional

Screenshot 2025-01-12 at 10

Nacho Cornejo en racha, suma tercer podio consecutivo en el Dakar.

Regional

Screenshot 2025-01-10 at 8

Jóvenes de liceos Juan Pablo II y Padre Alberto Hurtado alcanzaron destacados puntajes en PAES

Regional

Screenshot 2025-01-09 at 9

Nacho Cornejo suma segundo podio consecutivo en el Rally Dakar

Deportes

Screenshot 2025-01-06 at 10

Ignacio Cornejo cierra la especial de 48 horas y se mantiene en el Top 10 de la clasificación general del Dakar 2025

Deportes

Screenshot 2025-01-06 at 10

Estudiantes de liceos de Pica y Alto Hospicio coadministrados por Collahuasi logran puntaje máximo en PAES matemáticas

Regional

Captura de pantalla 2025-01-04 a la(s) 15

Nacho Cornejo abre pista en la Etapa 1 del Rally Dakar 2025 y se consagra como el piloto LEGEND más joven de la historia

Deportes

Captura de pantalla 2024-12-26 a la(s) 12

Vecinos de Barrio El Morro cierran primera etapa de trabajo junto a “Cuidemos Tarapacá”

Regional

Captura de pantalla 2024-12-24 a la(s) 10

Vecinos de Barrio El Morro cierran primera etapa de trabajo junto a “Cuidemos Tarapacá”

Regional

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 20

Los robots japoneses con rostros creados con piel viva que se parecen más a los humanos

Regional

Regional

Estudiantes de Pica y Matilla refuerzan su compromiso con el medioambiente a través del reciclaje

Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.

Screenshot 2025-01-22 at 6


Regional

Copa América Fútbol Playa 2025 se disputará por primera vez en Iquique

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.

Screenshot 2025-01-23 at 5


Destacados
Más Recientes
Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Nacional
Libertadores Sudamericana

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Deportes
Judicial

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
Regional

Emprendimientos locales se reúnen en “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” este fin de semana

Captura de pantalla 2024-12-20 a la(s) 15
Nacional

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

MÁS NOTICIAS
Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo

Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo

Nacional
Nicolás Maduro

Nicolás Maduro anuncia "gran reforma constitucional" en Venezuela

Internacional
Deportes

"Por motivos familiares": Revelan que Pulgar podría dejar Flamengo y volver al fútbol chileno

Erick Pulgar
Nacional

Según encuesta: Conductores con alcohol temen más a ser detenidos que a provocar muertes

Consumo de alcohol
Política

En reemplazo de Vallejo: Pdte. Boric nombra a ministra Etcheverry como vocera de Gobierno

Aysén Etcheverry
Regiones

Fiscalía de Antofagasta solicita desafuero de diputada Catalina Pérez por arista Democracia Viva

Catalina Pérez

Temas
SII

Adiós al ¿boleta o factura?: SII fiscalizará compras personales con facturas en supermercados y restorantes

Economía
Manuel Monsalve

Aplazan declaración de Monsalve ante Fiscalía por motivos de salud

Judicial
Deportes

La Roja femenina ya tiene definidos a sus rivales para la Copa América 2025

Selección Chilena Femenina
Internacional

Por efectos nocivos para la salud y el aprendizaje: Brasil prohíbe uso de celulares en colegios

Celulares Escuelas
Internacional

Putin propone "duelo de misiles" entre Rusia y Estados Unidos en territorio ucraniano

Vladimir Putin
Nacional

Estudio fija que el 77% de los chilenos elige comprar regalos de Navidad en tiendas físicas

Navidad

Nacional
Lanzamiento_03

Rotary Club lanza junto a Salud de Iquique y Collahuasi una nueva edición del programa “Sonríe con Rotary”

Regional
Director regional del Registro Civil renuncia tras caos en Estadio Víctor Jara

Director regional del Registro Civil renuncia tras caos en Estadio Víctor Jara

Nacional

INTERNACIONAL
Captura de pantalla 2024-12-17 a la(s) 13

Futbolista iquiqueño Brayan Cortés impartió clínicas deportivas a niños de la comuna de Pica

Regional
Captura de pantalla 2024-12-13 a la(s) 10

Municipio de Pica y Collahuasi entregan segunda ambulancia para asistencia especializada al Cesfam de la comuna

Regional
Regional

Deportes Iquique y Collahuasi presentaron la nueva camiseta temporada 2025

Captura de pantalla 2024-12-12 a la(s) 13
Regional

Emprendedores de Tarapacá venderán sus productos en “Expo Navideña Cuidemos Tarapacá” impulsada por Collahuasi

Captura de pantalla 2024-12-09 a la(s) 18
Regional

Efectúan Seminario de Hidrógeno Verde y sus oportunidades en Tarapacá

Captura de pantalla 2024-12-06 a la(s) 14
Nacional

Conaf decreta restricción de fuego en 9 regiones para prevenir incendios

Restricción de fuego en 9 regiones para prevenir incendios

Noticias Destacadas