Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
el domingo pasado a las 18:29
Andrea ha llevado la conversación hacia lo humano: el bienestar emocional, la convivencia y el respeto.
“Una minería moderna necesita personas emocionalmente sanas y equipos cohesionados”, sostiene.
Desde su rol, promueve espacios de escucha y programas de apoyo psicosocial, recordando que la salud mental es parte de la seguridad laboral. Su aporte ha sido clave para generar culturas organizacionales más empáticas.
Andrea es testimonio de que las mujeres profesionales en ciencias sociales también tienen un papel esencial en el desarrollo minero.
Proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Tarapacá 2025.
#MujeresYMinería #SaludLaboral #Inclusión #ffmcs2025
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.


















































