Minsal cuestiona charla de educación sexual en Arica: "No cumplió los protocolos"
La subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, señaló que "nos parece que efectivamente se ha dado una situación que es indebida en el trato de los menores en el colegio".
el miércoles pasado a las 10:07
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
Durante esta semana, un taller de “Higiene y Autocuidado” en el Colegio Adolfo Beyzaga Ovando, en Arica, desató una ola de polémica. Niños de quinto básico, con edades aproximadas de 10 años, se vieron involucrados en la lectura de folletos y la respuesta a preguntas con un contenido sexual que ha alarmado a padres y madres.
Las denuncias no se hicieron esperar. Apoderados y apoderadas llevaron el caso ante la Superintendencia de Educación y la Fiscalía, quienes han comenzado una investigación al respecto. La Defensoría de la Niñez también se involucró, anunciando acciones formales hacia el establecimiento educativo, la Superintendencia de Educación y la Seremi de Salud correspondiente, con el objetivo de esclarecer los hechos, identificar responsables y entender los criterios que guiaron esta actividad.
El colegio emitió un comunicado en el cual defendió la inclusión de todas las temáticas en el protocolo de sexualidad, afectividad y género, asegurando que estas están en consonancia con los planes y programas del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud. Calificaron las denuncias como una “funa”, pero desde el Ministerio de Salud, la postura fue distinta.
El Ministerio de Salud se desvinculó de la actividad, indicando que no se ajustó a los protocolos establecidos. Se detectaron presuntos incumplimientos de los lineamientos del Programa de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes, lo que ha motivado la apertura de un procedimiento disciplinario para determinar responsabilidades.
La subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, expresó su preocupación, señalando que "con los antecedentes que yo tengo ahora a la vista de cómo se llevó a cabo esta actividad en particular, puedo decir dos cosas. Lo primero, es que no sigue los protocolos del Ministerio de Salud, y lo segundo, es que nos parece que efectivamente se ha dado una situación que es indebida en el trato de los menores en el colegio".
Asimismo agregó que "por eso vamos a estar recabando más información para poder entender con mayor detalle lo ocurrido y desde ahí tomar todas las acciones administrativas que correspondan".
Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido declaraciones sobre el caso, argumentando que es una actividad que corresponde regular a la autoridad sanitaria.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.