Logo Viña.cl

Parca ya cuenta con energía eléctrica 24 horas

En la víspera de la Celebración a Santa Lucía, patrona de la comunidad de Parca – y con la presencia del subsecretario de Energía, Francisco López – este jueves la comunidad celebró la puesta en funcionamiento del proyecto de electrificación que les permitirá contar con energía eléctrica las 24 horas.

Nacional
Más Noticias
066bf267-0f24-430f-a9a6-20c894c96c04
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
Nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

jara1

el viernes pasado a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

Durante su visita a la región de Tarapacá, el subsecretario de Energía, también anunció que la escuela de Sibaya fue ganadora del programa “Mejoramiento Energético en Escuelas” para que incorporen mejoras en su infraestructura.

Junto a las familias que habitan en el poblado se dio el vamos a la entrega de suministro eléctrico para Parca, localidad que hasta este jueves, no contaba con este servicio básico, y se abastecían a través de un generador que les permitía tener electricidad por hasta 5 horas al día.

Dominga Paicho, miembro de la Cooperativa Eléctrica de Parca explica que “era un sueño muy grande que esperamos por años y ahora Parca tiene luz. Estamos muy emocionados porque justo es en la víspera de la celebración a nuestra patrona Santa Lucía que desde ahora y para siempre será con luz”.

Por su parte Erika Ramos, presidenta de la Junta de Vecinos de Parca, destacó que “esto es muy importante para nosotros, ha sido maravilloso, no nos podíamos mirar sin que se nos cayeran las lágrimas, estamos con un nudo en la garganta… ya no andamos a oscuras y vamos a poder tomar tecito con luz”.

“Desde el Ministerio de Energía trabajamos para permitir el acceso de energía eléctrica hasta en los rincones más aislados de nuestro país. Por esto, hoy estamos muy contentos de que los habitantes de Parca cumplan el anhelo de tener energía eléctrica 24/7 lo que les permitirá desde refrigerar alimentos, iluminar sus casas y estar más conectados, mejorando su calidad de vida”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.

En agosto pasado se concretó la formalización de la Cooperativa Eléctrica de Parca, que administrará la entrega de energía, la cual proviene de la minera Cerro Colorado. Esta entidad estará a cargo de la operación y mantención del sistema que abastece de energía eléctrica al poblado a través de una línea de media tensión, que se extiende desde la cuprífera hasta una subestación emplazada en el sector de acceso a la localidad.

Solange Medina, Superintendenta de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado, comentó que resulta “muy satisfactorio constatar que una comunidad de nuestro entorno, en este caso el pueblo de Parca, concreta acciones que van mejorando su calidad de vida. Con la llegada de la electrificación, podrán reemplazar el uso de generadores, logrando una mayor estabilidad y funcionalidad diaria, lo que sin duda será un cambio relevante en la vida de las y los vecinos».

Escuela de Sibaya

El subsecretario de Energía también visitó Huara para anunciar al alcalde (s) Jorge González, que la escuela de Sibaya fue beneficiada por el programa “Mejoramiento Energético en Escuelas” para que incorporen mejoras energéticas e infraestructura en el establecimiento educacional.

Sibaya es una localidad de Huara ubicada a más de 170 kilómetros de Iquique, que se dedica principalmente a las actividades agrícolas, y que busca mejorar su establecimiento que acoge día a día a los niños y niñas del lugar.

“Junto a la seremi Ximena Cancino y autoridades locales, entregamos esta buena noticia que permitirá mejorar el confort ambiental de esta escuela para que los niños que ahí estudian tengan mejores condiciones. Esta iniciativa es parte de los programas que estamos impulsando desde el ministerio de Energía que permite acercar la energía renovable y utilizar la gran capacidad de radiación solar que existe en Tarapacá en beneficio de todos los vecinos y vecinas”, explicó el subsecretario de Energía, Francisco López.

El objetivo del proyecto, adjudicado por 118 millones de pesos, es mejorar los estándares de confort ambiental y poner en práctica el uso de la eficiencia energética.

 

Principal
venezuela

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo


Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja


Destacados
Más Recientes
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional
Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional
Nacional

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

MÁS NOTICIAS
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional
Screenshot 2025-11-11 180618

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Regional
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459

Temas
Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional
Screenshot 2025-11-12 173630

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Screenshot 2025-11-11 203058

Nacional
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Regional
Screenshot 2025-11-11 202333

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional

INTERNACIONAL
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

Jennifer Araya: Liderar con fuerza, empatía y orgullo minero

Screenshot 2025-11-11 180035

Noticias Destacadas