Logo Viña.cl

Estudiantes de Tarapacá tendrán en sus comedores nuevas preparaciones

Recetas altiplánicas, productos locales y se eliminará la fórmula láctea

Nacional
Más Noticias
Captura-de-Pantalla-2021-11-26-a-las-22.13.42
Nacional

ayer a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
Nacional

ayer a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Nacional

ayer a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

ayer a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
latam

el miércoles pasado a las 19:46

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Con la convicción de que los estudiantes merecen no solo una alimentación nutritiva, sino también sabrosa, la de Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha apostado para este 2022 por la inclusión de la gastronomía en sus menús escolares, trabajando fuertemente por aumentar la aceptabilidad por parte de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Bajo ese contexto, el próximo año la región de Tarapacá experimentará uno de los cambios más radicales del último tiempo.

 Hasta el Colegio Inglés de Iquique llegó la mañana de este jueves el Director Nacional de Junaeb, Jaime Tohá, junto a José Pedro Guilisasti, secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano; para dar a conocer los cambios que traerá el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a los más de 33 mil estudiantes beneficiarios de la región.

Una de las principales mejoras es el reemplazo de la clásica fórmula láctea por leche líquida, iniciativa que busca entregar un mejor producto final y de mayor aceptabilidad entre los niños y jóvenes. Otra de las novedades que también se incorporarán al desayuno es la disminución del pan en un 50%, reemplazado por más rotación de huevo en diferentes preparaciones (omelette, huevo duro y huevo revuelto) o por batido elaborado en base a leche o yogurt con cereal (quinoa pop, chía, avena), frutas locales y miel para endulzar.

“Como Junaeb estamos enfocados en disminuir las cifras de sobrepeso y obesidad que afectan a más de la mitad de los estudiantes del país. Por eso, estas mejoras que beneficiarán a siete regiones, entre ellas Tarapacá, viene a mejorar la calidad de los productos y también la frecuencia de entrega de frutas, verduras y productos del mar. Todo esto, bajo la consigna que ‘comer rico es un derecho’ por lo que mejorar el sabor de los platos y hacerlos atractivos para los cerca de 1,8 millones de estudiantes que reciben alimentación a lo largo de Chile es un tema central en las nuevas exigencias”, explicó Tohá

 

Sin duda que lo más llamativo para el grupo de estudiantes y autoridades presentes en la actividad fue la variada inclusión de productos con pertinencia local y preparaciones de la zona que serán parte de la minuta de los estudiantes. Papa chuño, maíz blanco, aceitunas, caigua y limón de Pica, en reemplazo del sucedáneo, serán incluidos al menú, así como platos locales como humita en olla, pescado local al horno con arroz perla y pollo con ensalada de quínoa, este último degustado por los presentes.

“El trabajo que está realizando Junaeb es parte de la oferta pública de Elige Vivir Sano. Por eso, estamos muy felices de los cambios que se van a realizar en regiones como la de Tarapacá, donde los estudiantes podrán comer más saludable, con la disminución del pan, el aumento de la frecuencia de legumbres, frutas, verduras y productos del mar”, sostuvo el secretario ejecutivo de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti.

También, otra innovación aplaudida fue la presentación de “Cocina con raíces”, preparaciones que son o consideran productos de pueblos originarios. Para Tarapacá se integrarán preparaciones como el picante de pollo con llaita y la calapurca, ambos de la cultura Aymara. También apoyando la integración de países vecinos, la línea “Cocinas del Mundo” sumará al ají de gallina de origen peruano, que ya es parte de la dieta de los estudiantes, el pique macho de origen boliviano.

Es así como el seremi de educación de Tarapacá, Leonardo Gálvez, quien estuvo presente en la actividad, destacó el aporte de Junaeb a los estudiantes de todo Chile y de la región, en cuanto a las mejoras y la inclusión de características locales. “Estas innovaciones vienen a responder el desafío de entregar una educación integral a los alumnos de nuestro país, que se compone de muchos ámbitos: tenemos que preocuparnos del currículo, de que los estudiantes aprendan todas sus materias, pero también de otros aspectos como la alimentación y la salud”, aseguró la autoridad regional.

Otra gran novedad será la alimentación diferenciada por estaciones del año, incorporando preparaciones como sopas y cremas en otoño e invierno, y ensaladas en verano. Por otro lado, el consumo de frutas y verduras de estación aumentará su frecuencia, destacando la incorporación de la guayaba, el pepino dulce, melón calameño y maracuyá en la región. Por el lado de las verduras, estas últimas ahora serán aderezadas con limón natural, mientras que en el caso de las frutas trozadas -que vendrán a reemplazar los postres de leche que se reducirán un 83%- serán endulzadas con miel.

Aprovechando las bondades de nuestra costa, se destaca el aumento inédito de los productos del mar al doble, de 4 a 8 veces al mes, que contempla la entrega de diferentes tipos de pescado, que en el caso de Tarapacá incorporará especies como la albacora, lenguado, congrio y cojinoba y para aumentar la aceptabilidad de las legumbres, estas  serán preparadas en diferentes formatos, como guisos, croquetas, puré, hamburguesas y ensalada, y aumentarán su consumo en un 58%. Las pastas también disminuyen y serán reemplazadas por su versión integral y otros cereales como la tradicional quínoa que se cultiva en la zona, al igual que el mote.

Preparaciones más naturales

Con el objetivo de reducir el consumo de sodio, las preparaciones deberán incorporar especias que potencien el sabor de manera natural, como lo hacen el laurel, orégano, cilantro, curry, albahaca o perejil. Además, será obligatorio incluir sal de mar.

Otra de las mejoras que fueron desarrolladas por el Laboratorio Gastronómico de Junaeb, es el uso de bases que permitan mejorar recetas ya incorporadas en los menús de los estudiantes, como el sofrito, salsa pomodoro, salsa bechamel, y caldos de ave y verdura, lo que deja como resultado platos más sabrosos y mejor recibidos por parte de los beneficiados por el PAE.

Todas estas innovaciones y mejoras son parte de las bases de la nueva licitación del Programa de Alimentación, que considera al 35% de los beneficiados totales del programa (667 mil estudiantes) distribuidos en siete regiones del país: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Los Lagos, Los Ríos y un tercio de la Región Metropolitana.

Principal
Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Nacional

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Nacional

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.

ulloa


Nacional

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.

jara1


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 224948

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional
Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024

MÁS NOTICIAS
Screenshot 2025-11-11 203423

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional
Screenshot 2025-11-11 203058

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional
Regional

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Screenshot 2025-11-12 at 3

Temas
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Regional
Screenshot 2025-11-11 202333

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional
Regional

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Screenshot 2025-11-11 202032
Regional

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Screenshot 2025-11-11 201543
Regional

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Screenshot 2025-11-11 200952
Regional

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Screenshot 2025-11-11 195933

Nacional
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

INTERNACIONAL
Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional
missmexico

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional
Nacional

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Regional

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

Screenshot 2025-11-11 161649
Deportes

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Noticias Destacadas