Presidente Boric visita Calama en conmemoración de la nacionalización del cobre
Asimismo, el mandatario exploró Chuquicamata subterránea, destacando la importancia de este lugar como símbolo de la soberanía nacional sobre sus recursos minerales.
En el marco de la conmemoración de la nacionalización del cobre y el Día de la Dignidad Nacional, el presidente Gabriel Boric realizó una intensa jornada en la ciudad de Calama, resaltando la importancia histórica y económica de la industria minera para Chile.
El mandatario inició su día en el Centro Integrado de Operaciones de la Mina Chuquicamata, acompañado por la ministra de Minería, Aurora Williams, y el presidente del directorio, Máximo Pacheco. En este lugar, el presidente se reunió con estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Técnico Cesario Aguirre de la provincia de El Loa, quienes participan activamente en el programa Pensamiento Minero Codelco 2030.
Posteriormente, el presidente exploró Chuquicamata subterránea, destacando la importancia de este lugar como símbolo de la soberanía nacional sobre sus recursos minerales. La visita culminó con su participación en la ceremonia de conmemoración de los 53 años de la nacionalización del cobre, celebrada en el club ubicado dentro del campamento minero, cuyo centro cívico ha sido reconocido como monumento nacional.
Durante sus reflexiones, el presidente Boric también abordó el reciente incidente en la mina Pampa Camarones en Arica, donde un trabajador estuvo atrapado durante aproximadamente 30 horas tras un derrumbe, siendo finalmente rescatado con vida. "Quiero agradecer a todos quienes hicieron eso posible", enfatizó Boric.
En su primera visita a Chuquicamata, el mandatario subrayó la relevancia histórica de este lugar: "Esta visita es muy significativa porque me permitió conocer el centro de operaciones. Chuqui simboliza la decisión soberana que tomó nuestro país de hacerse dueño del cobre y tomar en sus manos su destino", declaró.
Asimismo, destacó que la nacionalización del cobre fue un hito crucial para la independencia económica de Chile.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.


















































