Pese a los polémicos dichos del fiscal general: Presidente Boric mantendrá relaciones con Venezuela
Además, criticó la negativa de Saab de extraditar a los dos sospechosos del crimen, si estos son detenidos en territorio venezolano, donde las autoridades chilenas creen que se encuentran.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
El Presidente Gabriel Boric afirmó que Chile no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, a pesar de las recientes tensiones derivadas de las declaraciones del fiscal general venezolano, Tarek William Saab. Este último acusó a la inteligencia chilena de estar involucrada en el secuestro y homicidio del exteniente Ronald Ojeda.
Durante una entrevista con CNN Chile Radio, Boric indicó que ha instruido al canciller Alberto van Klaveren para que emita una nota de protesta formal en respuesta a las acusaciones. Además, criticó la negativa de Saab de extraditar a los dos sospechosos del crimen, si estos son detenidos en territorio venezolano, donde las autoridades chilenas creen que se encuentran.
El Mandatario subrayó que "la manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar", y argumentó que, aunque existan diferencias significativas con otros países, romper relaciones no es una solución efectiva. Citó ejemplos históricos para apoyar su postura, recordando que el gobierno de Salvador Allende no rompió relaciones con Estados Unidos pese a la injerencia, y que EE.UU. tampoco rompió lazos con Chile tras el atentado que resultó en la muerte de Orlando Letelier y Ronni Moffitt en Washington.
Boric criticó las "bravatas" en política internacional y defendió un enfoque basado en el trabajo serio y sostenido. Afirmó que su administración seguirá defendiendo la seriedad y responsabilidad de las instituciones chilenas.
Además, el Presidente reiteró su apoyo al Ministerio Público en la investigación del caso Ojeda, destacando que la entidad ha demostrado su capacidad para obtener resultados concretos.
En este contexto, el diputado RN Diego Schalper ha pedido que Boric vuelva a llamar a consulta al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien ya fue convocado en abril pasado, poco antes de que la Fiscalía chilena sugiriera que el crimen fue organizado en Venezuela.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.


















































