Anuncian precipitaciones para seis regiones del país
Según la Dirección Meteorológica de Chile este miércoles 14 de febrero, diversas regiones del país experimentarán cambios significativos en las condiciones climáticas.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un informe detallado sobre las condiciones climáticas que se esperan para el miércoles 14 de febrero en diferentes regiones del país. Se pronostica que seis regiones experimentarán precipitaciones, abarcando desde la Isla de Pascua hasta Magallanes.
En la Región de Valparaíso, específicamente en la Isla de Pascua, se esperan chubascos desde las primeras horas de la madrugada hasta la mañana. Mientras tanto, en la Región de Arica y Parinacota, los sectores de Visviri y Putre enfrentarán chubascos y probables tormentas eléctricas en la tarde y noche.
El fenómeno también afectará a Tarapacá, en particular a Colchane, así como a Ollagüe y San Pedro, en la Región de Antofagasta, donde se esperan chubascos durante el día.
En la Región de Aysén, se registrarán precipitaciones en la tarde, específicamente en el sector de Caleta Tortel, mientras que en Villa O'Higgins, se prevén lluvias en la segunda mitad de la jornada.
En el extremo sur del país, en Torres del Paine y Puerto Natales, en la Región de Magallanes, se anticipa lluvia durante todo el día. Asimismo, Punta Arenas y Puerto Williams también experimentarán precipitaciones, a excepción de la madrugada.
Sin embargo, el centro de Santiago se mantendrá despejado durante este miércoles, según el informe meteorológico. La temperatura oscilará entre 14°C y 32°C, con condiciones secas y sin pronóstico de precipitaciones para los próximos días en la capital, según el organismo meteorológico.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.




















































