Región de Antofagasta triunfa en reñido encuentro contra Valparaíso en la segunda fase del futsal femenino
En el segundo periodo, las representantes de Antofagasta lograron ponerse por delante con dos goles, mientras que las jugadoras de Valparaíso anotaron uno.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
El duelo entre el Antofagasta International School y la Escuela Básica La Viña de Cabildo fue uno de los partidos más emocionantes de la segunda fase del futsal femenino en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Sub-14. El encuentro se llevó a cabo en el Polideportivo Parque Tumbes, que fue el escenario de los primeros cuatro partidos de la jornada.
Desde el inicio, las jugadoras del Antofagasta International School, luciendo su uniforme azul y amarillo, se enfrentaron a sus contrincantes de la Escuela Básica La Viña de Cabildo, que vestían de negro. El partido fue intenso y finalizó con un marcador de 2 a 1 a favor del equipo del norte.
Las jugadoras de Valparaíso sufrieron la expulsión de una de sus compañeras a los cinco minutos del inicio debido a una infracción. Durante dos minutos, jugaron en desventaja, pero luego pudieron rearmarse con un nuevo ingreso, de acuerdo con las normas. A pesar de esto, no se registraron goles en la primera mitad del partido.
En el segundo periodo, las representantes de Antofagasta lograron ponerse por delante con dos goles, mientras que las jugadoras de Valparaíso anotaron uno. Este encuentro formó parte de la cuarta fase del futsal femenino. Cabe recordar que durante la jornada del 6 de septiembre, las regiones compitieron en los últimos partidos de la fase de grupos para clasificar a los ocho mejores equipos.
Las jugadoras de Cabildo y Antofagasta están disputando el puesto entre el 9° y 16° lugar en la tabla final.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.


















































