Logo Viña.cl

Tarapacá fortalece su ecosistema de innovación con el cierre del programa Viraliza Idea de CORFO y firma de acuerdo estratégico entre la AII y Robotics Lab SCL

​ Iquique, Miércoles 26 de marzo de 2025,  En un ambiente de entusiasmo, colaboración y visión de futuro, se llevó a cabo el evento de cierre del programa Viraliza Formación “Idea: la innovación como elemento diferenciador en el emprendimiento”. ​

Regional
Más Noticias
Prensa Web
Screenshot 2025-03-31 112501
Regional

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

09/11/2025

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

09/11/2025

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

09/11/2025

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Screenshot 2025-11-12 223810
jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-12 231125

09/11/2025

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

09/11/2025

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Iniciativa apoyada por CORFO y ejecutada por la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII). La actividad se realizó en el Hotel Gavina de Iquique y reunió a emprendedores, empresarios, autoridades y actores clave del ecosistema de innovación regional.

Este evento no solo marcó la culminación de un exitoso proceso formativo que benefició a 31 Pymes regionales, sino también el inicio de una nueva etapa estratégica para la región, con la firma de un acuerdo de cooperación entre la AII y Robotics Lab SCL, liderado por el destacado experto en robótica e inteligencia artificial, Rodrigo Quevedo Silva.

Un cierre con visión de futuro

El programa Viraliza Formación “Idea” fue diseñado para entregar a emprendedores y pequeñas empresas de Tarapacá herramientas concretas para fortalecer su capacidad innovadora y generar ventajas competitivas en un entorno cada vez más desafiante. A lo largo de 40 horas lectivas distribuidas en 6 módulos, los participantes accedieron a conocimientos en metodologías de innovación, validación de modelos de negocio, propuesta de valor y construcción de redes colaborativas.

Los contenidos fueron desarrollados mediante talleres, charlas y sesiones prácticas, en modalidad presencial para Iquique y Alto Hospicio, y vía streaming para las comunas de la Provincia del Tamarugal, con el fin de ampliar el alcance territorial del programa y garantizar una participación diversa.

Durante el evento de cierre, se realizó un reconocimiento especial a los emprendedores participantes, destacando su compromiso, creatividad y esfuerzo por aplicar los aprendizajes a sus realidades locales. Para muchos, fue una experiencia transformadora que no solo les permitió adquirir nuevos conocimientos, sino también vincularse con otros emprendedores, instituciones y profesionales del ecosistema regional.

Firma de acuerdo entre la AII y Robotics Lab SCL: un hito para la innovación regional

Uno de los hitos más relevantes de la jornada fue la firma del acuerdo de cooperación entre la Asociación de Industriales de Iquique y Robotics Lab SCL, el primer hub de robótica aplicada en Chile. El acuerdo fue suscrito por Marcos Gómez, gerente general de la AII, y Rodrigo Quevedo Silva, director de Robotics Lab, y tiene como objetivo promover iniciativas conjuntas en áreas como automatización, inteligencia artificial, formación tecnológica y soluciones para la industria regional, con especial foco en los sectores productivos estratégicos de Tarapacá.

“El futuro de nuestra región está en la capacidad de innovar juntos. Este acuerdo con Robotics Lab representa un paso concreto hacia una Tarapacá más competitiva, más tecnológica y más conectada con las tendencias globales”, expresó Marcos Gómez al momento de la firma.

La alianza buscará abrir espacios de colaboración entre el sector empresarial, el mundo académico, las startups y los centros tecnológicos, con miras a fortalecer el ecosistema de innovación regional y enfrentar los desafíos que impone la transformación digital en sectores como la minería, la logística, la agricultura y los servicios.

La robótica como motor de transformación

Otro de los grandes momentos del evento fue la charla magistral de Rodrigo Quevedo Silva, titulada “El Poder de la Innovación Aplicada: Impacto en Negocios y Sociedad”. Quevedo, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías, ha capacitado a más de 40 mil personas en robótica en América Latina, participante y organizador de competiciones internacionales de robótica en diversas disciplinas, fabricante de robots y drones, es inventor de soluciones tecnológicas como Oki Doky (traductor automático para personas sordociegas), Over Mind (control de dispositivos mediante señales cerebrales) y MIVOS (traductor de lenguaje de señas).

En su presentación, abordó el potencial transformador de tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, el internet de las cosas, los robots colaborativos y los sistemas predictivos. Expuso cómo estas herramientas están cambiando radicalmente la forma en que producimos, gestionamos recursos y resolvemos problemas sociales y ambientales.

“La innovación tecnológica no solo se trata de optimizar procesos. Se trata también de dignificar el trabajo, de cerrar brechas, de crear oportunidades donde antes había barreras. Y ese desafío lo tenemos que enfrentar colaborativamente, desde los territorios”, señaló Quevedo ante los asistentes.

El especialista también mostró casos reales de uso en la agricultura de precisión, minería de altura, automatización industrial y formación de capital humano, invitando a los emprendedores a pensar en grande, a escalar con propósito y a confiar en sus capacidades para crear soluciones con impacto global.

“Innovar o no innovar, debemos enfocar nuestros mejores esfuerzos a buscar soluciones a las problemáticas reales de las empresas y de las ciudades en dónde operamos. Como laboratorio y fuente de Spin-off, buscamos unir las capacidades individuales y generar capacidades tecnologías locales, mediante la disposición y transferencia tecnológica, para solucionar problemas, dar soporte, brindar un mejor servicio, en menos tiempo y más especializado.” Rodrigo Quevedo, Director General, Robotics Lab Scl.

Desde CORFO se valoró especialmente la participación activa y diversa de los emprendedores, así como la calidad de los contenidos, relatores y actividades vinculadas al programa.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, explicó que “la línea Viraliza Formación, es un instrumento que se orienta a un conjunto de actividades destinadas al traspaso de conocimientos, habilidades, herramientas y  metodologías, relativas al emprendimiento y la innovación, a un grupo objetivo determinado, a través de la realización de talleres, workshops y charlas”.

El gerente de la AII, Marco Gómez, indicó que “el proyecto comprendió actividades que se desarrollaron en forma presencial para las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y vía streaming para las comunas de la Provincia de Tamarugal”. También precisó que “generamos un espacio de networking participativo como actividad de cierre del programa con un relator de renombre que compartió su experiencia en el uso de la innovación para escalar a nivel internacional”.

Un ecosistema que crece y se articula

El evento culminó con una ronda de networking participativo, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, establecer nuevas conexiones y proyectar futuras colaboraciones. La presencia de instituciones públicas, centros de formación, gremios empresariales y representantes de distintas comunas de la región evidenció el creciente interés por fortalecer el ecosistema de innovación de Tarapacá desde una mirada inclusiva y descentralizada.

El cierre del programa Viraliza Idea no es solo el fin de una etapa, sino el inicio de nuevas rutas para los emprendedores y actores del territorio. Con alianzas estratégicas como la firmada entre la AII y Robotics Lab, se abren caminos concretos para avanzar hacia una región más tecnológica, sostenible y preparada para el futuro.

CORFO, la AII y Robotics Lab ya están trazando nuevas iniciativas que permitan consolidar esta energía transformadora y proyectarla a más emprendedores, más territorios y más sectores económicos.

Prensa Equipo Red Noticias Chile
+569 8265 3092

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Vladimir Putin
Benfica
famosos

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Nacional

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.

desorden


Nacional

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional
Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Screenshot 2025-11-11 202333
Regional

Patricia González: Tramart, arte textil con alma nortina

Screenshot 2025-11-11 202032
Regional

Mónica Muñoz: Orgullo y esfuerzo desde la venta ambulante

Screenshot 2025-11-11 201543

MÁS NOTICIAS
Screenshot 2025-11-11 200952

Lourdes Campos: Artesanías Encantadas, el arte de emocionar con las manos

Regional
Screenshot 2025-11-11 195933

Cecilia Parada: “Ceci Crea”, la alegría hecha a mano

Regional
Regional

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Screenshot 2025-11-11 195456
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: Fuerza que Transforma el Desierto

Screenshot 2025-11-18 152050
Deportes

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17

Temas
zumbale

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional
Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones
Regiones

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Nacional
Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Nacional
Screenshot 2025-11-11 161649

Mireya Almonacid: Liderazgo femenino que impulsa la minería con visión humana

Regional

INTERNACIONAL
Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Nacional
Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Nacional
Nacional

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

gendarmes
Nacional

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado
Regiones

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

alto
Nacional

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Noticias Destacadas