Este martes, Huachipato se enfrenta a Racing de Montevideo en el Estadio Centenario, con la misión de revertir el 3-2 en contra de la ida y asegurar su lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido, que comenzará a las 18:00 horas de Chile, cierra las llaves de playoffs para la próxima fase del torneo.
En el primer encuentro disputado en el "Ester Roa" de Concepción, Huachipato cayó 3-2, pero Cris Martínez mantuvo viva la esperanza del equipo "acerero" con dos goles. El equipo chileno llega a este partido después de un polémico empate 1-1 contra Cobreloa en Talcahuano, un partido marcado por las quejas de los loínos sobre el arbitraje y dos expulsiones en su contra.
A pesar de su irregular rendimiento en el torneo nacional, donde se encuentra en el undécimo lugar y a solo tres puntos de la zona de descenso, Huachipato confía en sus buenos resultados en la fase grupal de la Libertadores, donde empató con Estudiantes en Argentina y venció a Gremio en Brasil.
Por su parte, Racing de Montevideo viene de perder 1-0 ante Montevideo Wanderers y acumula cinco partidos sin ganar en la liga uruguaya. Solo lograron una victoria en la primera fecha y actualmente son colistas del Grupo A. Sin embargo, se encuentran en una posición intermedia en la clasificación anual y en la tabla de promedios para el descenso.
El partido promete ser intenso y decisivo, con Huachipato buscando una victoria para seguir avanzando en la competición y Racing intentando mantener su ventaja y hacer historia en el torneo continental.
𝑨𝑳𝑰𝑵𝑬𝑨𝑪𝑰𝑶́𝑵✍️
— Huachipato FC (@Huachipato) July 23, 2024
📋Huachipato y los 1️⃣1️⃣ Acereros para el desafío ante Racing🔵⚫️
🏆CONMEBOL #Sudamericana #VamosHuachipato pic.twitter.com/C5Vo2vdh72
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.