Logo Viña.cl

MODA TOXICA EN TARAPACA

INTENSA JORNADA DE fISCALIZACIÓN SECTORIAL EMPRESAS DE ROPA USADA EN ZOFRI

Nacional
Más Noticias
Captura de Pantalla 2023-02-13 a la(s) 13.41.51
Internacional

el viernes pasado a las 15:18

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Nacional

el viernes pasado a las 15:18

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho
Nacional

el viernes pasado a las 15:18

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
Nacional

el jueves pasado a las 18:23

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

borric
Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

el jueves pasado a las 9:31

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Nacional

bad-bunny-essay

el jueves pasado a las 9:31

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Deportes

simce

el jueves pasado a las 9:31

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

Nacional

sqm

el jueves pasado a las 9:31

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

Nacional

La región de Tarapacá es el mayor importador de ropa usada en Sudamérica, son más de 50 empresas que operan en la zona franca que diariamente ingresan cientos de toneladas de ropa de segunda mano a sus bodegas. La procedencia de esta ropa de desecho proviene desde USA, Europa y Asia con importaciones desde Canadá, España, Corea del sur, Holanda, Pakistan, Bulgaria, Panamá, Colombia, Tailandia, Blabangladesh, Malasia, Turquía por nombrar sólo algunos; son más de 30 países desde los cuales se ingresa “mercancía textil” en diferente condición de uso y calidad que en dichos países no puede ser desechada legalmente y que se importa a nuestra región por el sistema franco. Las cifras de importación a la región superan las 60.000 toneladas al año. Se componen de prendas de vestir, como camisas, pantalones, blusas, jeans, corbatas, abrigos, chaquetas, pero también carteras, zapatos, correas, sabanas, zapatillas, toallas, cobertores y otros diversos artículos textiles. Una pequeña parte de esta ropa es exportada nuevamente a otros países, otro tanto es vendida a comerciantes en la ciudad de Santiago principalmente los ubicados en estación central, sin embargo, cerca de 40.000 toneladas de ropa no se vende y termina en basurales ilegales.

 

La moda toxica

 

La industria textil representa el 10% de las emisiones de CO2 a nivel global. El impacto ambiental de la industria textil comienza desde que se produce, comercializa, incluye el uso y lavado hasta que finalmente se desecha. Es precisamente este desecho el que termina comercializándose en nuestra región a través de zona franca. Las prendas de vestir generalmente están hechas de fibras sintéticas como poliéster y poliamida lo que barata su costo producción, pero que demoran casi 200 años en degradarse, no obstante, el paso del tiempo desgasta las prendas liberando micro plásticos que se liberan a la atmosfera generando un impacto ambiental sólo comparable con la industria petrolera.

 

Este modelo de negocios amparado por zona franca, está generando cientos de toneladas de basura textil que no se vende y que por más de 20 años ha ido a parar al desierto transformándolo en un vertedero mundial de ropa en segunda mano que contamina nuestros ecosistemas y está produciendo una afectación ambiental masiva en el territorio contaminando el suelo, aire y agua lo que pone en riesgo a la población. Existen diversas cifras de microbasurales en la comuna de Alto Hospicio, pero se estima que existen cerca de 40 de estos sitios ilegales los cuales albergan cientos de toneladas de ropa basura.

 

Secretaria Ejecutiva de Residuos

 

Para combatir este grave problema ambiental, se estableció en la región la Secretaria Ejecutiva de Residuos liderada por la SEREMI del Medio Ambiente la cual está trabajando desde algunos meses en varios frentes de trabajo y que tiene como objetivo articular a diferentes servicios públicos regionales para implementar y redireccionar la política pública en esta materia, trabajo que ya ha definido líneas estratégicas y acciones concretas para la implementación de soluciones en la gestión integral de los residuos en la región la cual incorpora además de los textiles, los residuos domiciliarios y asimilables, los neumáticos y los residuos de la construcción.

 

Fiscalización de los servicios públicos.

Las empresas operadoras del sistema franco diariamente reciben decenas de toneladas de prendas de segunda mano que seleccionan y enfardan para la venta, sin embargo, la operación también produce un gigantesco inventario de basura textil que termina diseminado en el territorio transformando el desierto de atacama en verdaderos cementerios tóxicos. Por lo anterior, la región de Tarapacá sido priorizada por el Ministerio del Medio Ambiente como una de las regiones con necesidad de intervención en materia de gestión de residuos en Chile por el potencial de afectación sobre las personas y el medio ambiente.

 

Dentro de las acciones de la secretaria, esta semana se inició un intenso plan de fiscalización a las empresas importadoras de ropa usada en zona franca. Esta fiscalización sectorial incluyó a varias carteras regionales de gobierno y sus servicios dependientes. Los servicios públicos convocados para estas fiscalizaciones incluyeron a la Dirección Regional de Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Dirección del Trabajo, la SEREMI de Transportes y telecomunicaciones, la SEREMI Salud con su unidad de acción sanitaria y zoonosis; además participaron activamente en esta actividad la PDI y Carabineros de Chile quienes apoyaron en la cobertura, verificación y control en el ámbito de sus competencias.

 

Respecto de la jornada de fiscalización multisectorial el SEREMI Hector Derpich señaló que: “esta acción de fiscalización está en línea con la necesidad de avanzar en una transición socio ecológica justa planteada por el gobierno. La causa de la afectación ambiental es la importación de residuos textiles por parte del sistema franco y sus empresas importadoras. El sistema franco sistemáticamente ha estado causando externalidades negativas de todo tipo en nuestro territorio, afectaciones que van desde los textiles, neumáticos, chatarra e incluso recientemente una contaminación de sustancias peligrosa en el barrio industrial que significó la evacuación de cerca de 40.000 personas en agosto pasado producto del incendio en la ex-planta de respaldo eléctrico ubicada en zona franca. Los tarapaqueños necesitan que ZOFRI se haga cargo de los pasivos ambientales que la operación del sistema franco ha generado en el territorio por más de veinticinco años”.

 

Además la autoridad indicó que “producto de estas fiscalizaciones pudimos detectar una serie de irregularidades por parte de algunos importadores con significativas diferencias de stock en inventarios detectada por aduana, falta de licencias para operar montacargas en galpones, distribución de mercadería sin autorización fitosanitaria. Además de serios incumplimientos a la normativa de higiene y seguridad en los lugares de trabajo y detección de fecas de ratón en las dependencias que obligaron al cierre de funcionamiento de una importadora para proteger la salud de los trabajadores que se encontraban laborando en dicha empresa. Las fiscalizaciones multisectoriales continuarán como parte de las líneas de acción de la secretaria, esperamos que tanto ZOFRI como los importadores se sumen al esfuerzo de construir en conjunto con el Estado una gestión de residuos que pone en centro del negocio la variable ambiental, implementando una economía circular efectiva en la operación, y por sobre todo, que estas empresas y el sistema franco en su conjunto comprendan e internalicen que su operación necesita obtener validación social basada en la responsabilidad social empresarial con todos los tarapaqueños y especialmente los vecinos y vecinas de Alto Hospicio quienes son los que están sufriendo y pagando los platos rotos con una contaminación masiva de su territorio”.

 

¿Cómo obtener información?

 

Toda la información y acciones de la Secretaria Ejecutiva de Residuos Tarapacá, se puede obtener en el siguiente sitio público del Ministerio del Medio Ambiente: https://tarapacacircular.mma.gob.cl/ , el cual fue creado con el fin de transparentar la gestión de esta importante instancia regional. En este portal “TARAPACÁ CIRCULAR” se puede encontrar documentos, oficios, informes, documentos de política pública, registro de actas públicas, sesiones bilaterales con municipios grabadas y toda la información relativa a este proceso.

 

Principal
Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Nacional

borric

Diputados responden a crítica de Presidente Boric por ausencias en sesiones

Nacional

udechile

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

Deportes

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Denuncian experimentación humana en Universidad Finis Terrae

Nacional

bad-bunny-essay

Comisionado NFL defiende selección de Bad Bunny para el Super Bowl

Deportes

simce

Reprograman Simce por falta de examinadores y corte de agua

Nacional

sqm

Absuelven a acusados en Caso SQM tras una década de investigación

Nacional

santiago1

Reos atacan a imputados tras fatal accidente en Recoleta

Nacional

Imputados por choque de furgón escolar atacados en Santiago 1

Imputados por choque de furgón escolar son atacados en Santiago 1

Nacional

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional

sarcozy

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

Internacional

liberado

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

Nacional

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Deportes

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Listado de vocales de mesa esta semana: Revisa tus datos electorales

Nacional

everton

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

Deportes

Internacional

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica


Nacional

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos

El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.

ISP emite alerta sanitaria por fármacos ilegales peligrosos


Destacados
Más Recientes
amazon

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Internacional
bolivia

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

Internacional
Deportes

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

luli
Internacional

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Internacional

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?
Nacional

Biministro García explica devolución cobro extra en cuentas de luz

biministro

MÁS NOTICIAS
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes
tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones
Nacional

Desaparición de helicóptero de la FACh en Aysén

avion
Nacional

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
Nacional

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
Nacional

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty

Temas
mundial

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

Deportes
Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Nacional
Nacional

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada
Nacional

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Nacional

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
Deportes

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo

Nacional
boric1

Presidente Boric se presenta en Enade 2025 de manera telemática

Nacional
Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas

Dorothy Pérez defiende fiscalización de licencias médicas en ENADE

Nacional

INTERNACIONAL
maduro

Nicolás Maduro insulta a María Corina Machado tras Nobel de la Paz

Internacional
Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza

Hamás libera siete rehenes vivos en Gaza

Internacional
Nacional

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza
Nacional

Minvu admite crisis en viviendas sociales por deuda de US$1.000 millones

minvu
Regiones

Alcaldesa de La Serena anuncia querellas tras incidentes en banderazo de la U

lau la serena
Deportes

Alejandro Tabilo cae ante Zizou Bergs en ATP de Tokio

tabilo+

Noticias Destacadas