Logo Viña.cl

El Norte Grande tendrá la primera Área Marina Protegida en Pisagua

Entrevista al SEREMI del Medio Ambiente de Tarapacá Hector Derpich

Nacional
Más Noticias
WhatsApp Image 2023-01-26 at 18.51.24
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
ucrania

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

el domingo pasado a las 19:06

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

el domingo pasado a las 18:29

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

el viernes pasado a las 15:44

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

¿Por qué es importante la declaración de área protegida marina en Pisagua?

La aprobación por parte de Comité de Ministros para la Sustentabilidad es un hito muy importante para la región de Tarapacá , pues se trata de la primera y más grande área marina costera protegida de múltiples usos en el “Mar de Pisagua”, responde a la oportunidad de conservar la biodiversidad marino-costera del norte grande, en línea con la necesidad de avanzar en una transición socioecológica justa planteada por el gobierno, dada las nuevas y mejores oportunidades que otorgará a la comunidad local de Pisagua fomentando un desarrollo armónico y económico sustentable para su habitantes asociado al turismo, a la recreación y al aumento de la productividad en pesquerías. Además, entregará beneficios a la naturaleza, tales como el mantenimiento y la protección de las estructuras, funciones e integridad de los ecosistemas marinos.

¿Como contribuye a lograr los compromisos internacionales de Chile en materia ambiental esta declaratoria de área protegida?

La creación de esta área marina protegida, contribuirá con los compromisos internacionales del Estado de Chile, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático presentados el año 2019, especialmente las NDC actualizadas, que establecen objetivos relevantes y ambiciosos para la protección de los océanos, como la creación de nuevas áreas protegidas en eco regiones marinas sub representadas, como la región Humboldtiana (entre las regiones de Antofagasta hasta Arica y Parinacota) a la que pertenece la propuesta, la que pasará de tener una superficie marina total protegida de 3.7 km2 a 738.3 km2 de protección en la eco región.

¿Cuáles son los objetivos de proteger el área?

Los objetivos son múltiples, partiendo por: 1) Conservar especies de flora y fauna marina y ambientes submarinos en la eco región Humboldtiana relevantes para la biodiversidad nacional y mundial; 2) Monitorear los procesos eco sistémicos de surgencias costeras como soporte fundamental de la alta productividad primaria en la zona propuesta como AMP.; 3) Proteger zonas de reproducción y reclutamiento de especies de peces pelágicas y costeras; 4) Promover el desarrollo sustentable de las prácticas tradicionales de pesca artesanal de la localidad de Pisagua

¿Cómo se gestó y quienes participaron en este proceso?

La sociabilización y el trabajo realizado para la generación de esta área marina protegida, por primera vez en el norte de Chile, comenzó desde los sindicatos de pescadores y la comunidad de Pisagua. A través de más de 10 cartas de apoyo de los sindicatos de trabajadores, pescadores artesanales, juntas de vecinos de Pisagua, universidades regionales, municipalidad de Huara, ONGs nacionales e internacionales y servicios públicos involucrados de la región de Tarapacá. También contamos con el apoyo de diferentes autoridades de nivel central liderado por nuestra Ministra Maisa Rojas, el subsecretario Maximiliano Proaño, jefes de división, funcionarios. A nivel local, se sumaron con fuerza las distintas autoridades regionales como el Delegado Presidencial Daniel Quinteros, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal quién está apoyando fuertemente nuestros proyectos regionales de medio ambiente, los seremis sectoriales, el Concejal de Iquique Rodrigo Oliva. Adicionalmente recibimos un importante impulso con el apoyo decidido del presidente de la honorable Cámara de Diputados Vlado Mirosevic, quien con sus gestiones y compromiso con la gestión ambiental contribuyó para que Pisagua se hiciera realidad. Fue una suma de voluntades que partió con la misma comunidad de Pisagua, apoyada por el mundo científico y académico, los funcionarios de la SEREMI del medio ambiente Tarapacá y el estado en su conjunto trabajaron coordinadamente para dar vida a este importante proyecto nacional.

¿Según su opinión, porque se aprobó y que tan relevante desde el punto de vista ambiental es esta área protegida?

Existe un consenso técnico desde el mundo científico y de las distintas carteras pertenecientes al Consejo de Ministros para la sustentabilidad, que esta nueva área cumple con todos los requisitos biológicos y socio ecológicos para ser declarada oficialmente como área marina protegida, y sin duda, contribuye a incrementar el patrimonio natural de nuestro país, pero también se posesiona como una de las zonas de abundancia de biodiversidad más importantes del planeta donde se pueden encontrar vida marina hasta los 800 metros, con una biomasa de distintos peces, bancos de corales y congrios de profundidad, mantarrayas, tiburones y cangrejos, entre otras especies. Además, abundan el fitoplancton, crustáceos como el krill y langostino, lo que genera condiciones perfectas para que organismos más grandes como peces, mamíferos y aves marinas proliferen.

 

Principal
Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional

Screenshot 2025-11-18 152050

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Regional

Screenshot 2025-11-22 154417

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Regional

jara1

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

ulloa

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

Nacional

latam

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Nacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Internacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Nacional

Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja


Nacional

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.

cordero


Destacados
Más Recientes
Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional
Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso

MÁS NOTICIAS
jara

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948

Temas
Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional
Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Screenshot 2025-11-11 203423

Nacional
Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Regional

INTERNACIONAL
Screenshot 2025-11-11 195456

Juana Velázquez: Tejidos Tía Juanita, el arte de abrigar con historia

Regional
Screenshot 2025-11-11 182435

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Regional
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Andrea Ramírez: La psicología al servicio de una minería más humana

Screenshot 2025-11-11 180618

Noticias Destacadas