Frío extremo en Chile: Piscinas, estanques y cañerías congeladas
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Chile enfrenta una de las olas de frío más intensas del año, con temperaturas bajo cero en gran parte del territorio nacional. Según el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, el país se ha convertido en el más frío del mundo, excluyendo los polos. En Balmaceda, región de Aysén, se registraron mínimas de -19 °C, mientras que Coyhaique y Visviri, en la región de Arica y Parinacota, alcanzaron los -10 °C.
En Chillán, Temuco y Puerto Montt se han establecido récords de frío con -9,3 grados, -7,9 grados y -8,1 grados respectivamente. Los efectos de estas heladas extremas han sido evidentes en todo el país. Televidentes han compartido videos a través del WhatsApp de Megatiempo que muestran el impacto del frío intenso en Chile debido a una masa de aire polar que también afectó a Argentina.
En uno de los videos se observa a un hombre bañándose en una piscina completamente congelada en Puerto Varas, teniendo que romper el hielo para sumergirse. Otros clips muestran cómo el agua se congela lentamente al lavar las manos en Nacimiento, Biobío, y cómo la cañería se congela en Yerbas Buenas.
En Lota, las heladas han provocado que el agua estancada en el barro junto al mar se congele. En Tierra del Fuego, el océano Atlántico ha experimentado bajas temperaturas con la costa congelada. Finalmente, en Alto Biobío un estanque de agua terminó cubierto por una capa de hielo a causa de los 10 grados bajo cero, requiriendo ser roto a martillazos.
Esta ola de frío ha dejado impactantes imágenes y situaciones inusuales en distintas partes del país. La población continúa enfrentando las adversidades climáticas mientras las autoridades instan a tomar precauciones ante estas condiciones extremas.
Fuente: Meganoticias
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.