El video de dos creadores de contenido que se animaron a armar un helado de pebre se ha vuelto viral en las redes sociales, generando diversas reacciones entre los usuarios. En el video, publicado en TikTok, se muestra la peculiar receta que utiliza como base ingredientes como tomate, cebolla, ají verde, cilantro y sal, pero también incluye sacarosa, glucosa y otros ingredientes para formar el helado.
Los creadores de esta curiosa receta, identificados como @dubovik_gelato y @malditoveggie en TikTok, narran en el video que van a hacer un helado de pebre y explican que lo primero es elaborar un buen pebre que esté acorde al balance de la receta del helado. Luego de armar el cuestionado postre en una máquina especializada, los creadores aseguran que el helado huele intensamente a pebre.
Después de emplatar el helado encima de una marraqueta y tomate, incluso colocando una hoja de cilantro para sellar el postre, los creadores lo llaman "Marraquet ou Pevrë". Tras probarlo, afirman que es un helado salado que podría considerarse como gastronómico, aunque reconocen que hay cosas que el ser humano nunca debió crear.
El video ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes han cuestionado esta creación gastronómica. Sin embargo, la mayoría de los comentarios se lo han tomado con humor, e incluso algunos usuarios han sugerido más ideas para helados en Fiestas Patrias, como sabor a "navegado" o "terremoto".
@dubovik_gelato HELADO DE PEBRE 🤯 Si pueden encontrar todos los ingredientes, denle jajaja - 450gr tomate - 150gr de cebolla - 10gr de ají verde - 40gr de cilantro - 5gr de sal - 5gr neutro estabilizante - 40gr sacarosa - 110gr glucosa atomizada - 80gr dextrosa - 40gr inulina - 40gr maltodextrina Que si lo volvería a comer? Me lo pierdo sin falta #pebre #receta #helado #fiestaspatrias #gelato #18sep #18septiembre ♬ sonido original - dubovik_gelato
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.