Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
Su pasión por la cultura tarapaqueña la llevó a crear un espacio donde el sabor, la historia y la música se entrelazan. “Mi sueño es que la gente conozca nuestras tradiciones y las sienta parte de su identidad”, comenta emocionada.
A través de su trabajo, rescata las festividades religiosas, las comparsas y las recetas típicas que han marcado generaciones. Con creatividad, convierte la memoria colectiva en un motor de emprendimiento.
Sandra demuestra que la cultura también puede ser una fuente de desarrollo y orgullo local. Su esfuerzo inspira a valorar lo propio, a cuidar las tradiciones y a mirar el futuro con respeto por el pasado.
Proyecto “Mujeres Emprendedoras de Tarapacá – 2da Temporada”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el CORE Tarapacá, año 2025.
#MujeresEmprendedoras #Tarapacá #TrabajoConValor #HistoriasQueInspiran #ffmcs2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

















































