Logo Viña.cl

Ministra Vallejo advierte posible tráfico de influencias en conversaciones entre Hermosilla y Vivanco

Camila Vallejo expresó su preocupación por la filtración de chats entre el abogado Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco que podrían indicar tráfico de influencias y comprometer la legitimidad de las instituciones democráticas.

Nacional
Más Noticias
Katrina Nuñez Farias
Camila Vallejo
@camila_vallejo
Nacional

08/07/2025

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
Nacional

08/07/2025

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
Nacional

08/07/2025

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

08/07/2025

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

08/07/2025

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

08/07/2025

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

08/07/2025

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Nacional

conmebol

08/07/2025

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó las recientes revelaciones sobre conversaciones entre el abogado Luis Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, calificando la situación como un "posible tráfico de influencias" que pone en riesgo la legitimidad de las instituciones del país. "Este tipo de situaciones daña evidentemente la fe pública y la legitimidad de nuestras instituciones", enfatizó Vallejo en una entrevista con Radio Infinita.

Ante esto, las conversaciones filtradas sugieren una posible intervención de Hermosilla en el nombramiento de Vivanco, además de una serie de favores cruzados que han encendido las alarmas en el ámbito político y judicial. La vocera de Gobierno manifestó su preocupación y señaló que “con cada antecedente que vamos conociendo, el caso se torna de aún mayor gravedad”.

Asimismo, Vallejo hizo eco de las palabras del ministro de Justicia, Luis Cordero, al señalar que esta situación no solo afecta a una institución, sino que “aquí se están tocando varias instituciones, particularmente del sistema de justicia y, más allá incluso, varias de nuestro ordenamiento democrático”.

Así también, Camila Vallejo destacó que, en América Latina, Chile es uno de los países peor evaluados en términos de confianza en su sistema de justicia y percepción de igualdad ante la ley. Por ello, la ministra consideró que estos nuevos antecedentes “da cuenta de un posible tráfico de influencias” y lanzó un llamado a que tanto el Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo "estén a la altura" en demostrar que las instituciones funcionan de manera transparente y eficiente.

Dado lo anterior, Vallejo aseguró que el Gobierno está trabajando en acelerar proyectos destinados a fortalecer las capacidades investigativas y sancionatorias en casos de corrupción. En ese sentido, confirmó que "estamos en la recta final no solo para que se apruebe el sistema de nombramiento de notarios, sino para presentar en octubre la nueva propuesta de nombramiento en el sistema judicial".

La vocera de Gobierno concluyó subrayando la gravedad del caso: “Es severo porque daña evidentemente la fe pública y la legitimidad de nuestras instituciones, y por lo tanto la tarea del sistema político es no quedarse de brazos cruzados y actuar”. Vallejo reiteró que este asunto no es un problema que afecte únicamente a un sector político, sino que compromete la democracia en su conjunto: "Todos tenemos que hacernos cargo de tomar cartas en el asunto".

Gobierno
Luis Hermosilla
"caso audio"
Ángela Vivanco
congreso

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

Nacional

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Internacional

lexus

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

Nacional

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Nacional

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Nacional

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Nacional

conmebol

Conmebol oficializa horarios y fechas para las últimas dos jornadas de Eliminatorias

Deportes

licencias

Fiscalizarán a más de 2,8 millones de trabajadores privados por viajes durante licencias médicas

Nacional

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Martín de los Santos en cárcel brasileña: primera imagen revelada

Nacional

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

PDI busca adquirir vehículos blindados por casi 1.000 millones

Nacional

mijaresemmanuel

Presentan a los primeros artistas confirmados para Teletón 2025

Nacional

vargas u

Eduardo Vargas cerca de regresar a Universidad de Chile

Deportes

Absolución de Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo

Absuelven a Jorge Escobar por errores de la Fiscalía en Caso Tomás Bravo

Nacional

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

Corona cierra 51 tiendas y finaliza 70 años de historia en retail chileno

Nacional

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito

Gobierno solicita cierre de fundación ProCultura por enriquecimiento ilícito

Regiones

Nacional

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.

dorothyperez


Nacional

​Declaración Pública de AMDI-Chile ante el Proyecto de Ley que Penaliza la Divulgación de Causas Judiciales Reservadas

​A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
​Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.

Captura de pantalla 2025-07-12 a la(s) 17


Destacados
Más Recientes
Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética

Colegio Médico llevará a 75 profesionales a tribunales de ética

Nacional
Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Cristian Garin avanza a segunda ronda de Wimbledon

Deportes
Deportes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
Nacional

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
Nacional

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
Nacional

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

MÁS NOTICIAS
PDI alerta sobre correo falso de orden judicial

PDI alerta sobre correo falso de orden judicial

Nacional
EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

EE.UU. exigirá redes sociales públicas a chilenos para visas

Internacional
Nacional

Frío extremo en Chile: Piscinas, estanques y cañerías congeladas

Frío extremo en Chile: Piscinas, estanques y cañerías congeladas
Nacional

Jeannette Jara se reúne con Presidente Boric tras ganar primarias oficialistas

Jeannette Jara se reúne con Presidente Boric tras ganar primarias oficialistas
Nacional

Nicolás Jarry avanza en Wimbledon: Próximo partido y rival

Nicolás Jarry avanza en Wimbledon: Próximo partido y rival
Nacional

Lautaro Carmona no descarta posible renuncia de Jeannette Jara al PC

Lautaro Carmona no descarta posible renuncia de Jeannette Jara al PC

Temas
Fluminense elimina al Inter de Milán en Mundial de Clubes 2025

Fluminense elimina al Inter de Milán en Mundial de Clubes 2025

Deportes
Gran Premio de Gran Bretaña de F1: horarios y transmisión en vivo

Gran Premio de Gran Bretaña de F1: horarios y transmisión en vivo

Deportes
Nacional

Martín de los Santos considera entregarse en Brasil

Martín de los Santos considera entregarse en Brasil
Nacional

Rechazan estados financieros de ByN en 2024

Rechazan estados financieros de ByN en 2024
Nacional

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil

Presidente Boric inscribe a su hija Violeta en el Registro Civil
Nacional

1468 funcionarios despedidos por mal uso de licencias médicas

marcelxlicencias

Nacional
Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Nevazón en norte de Chile atrapa a 30 personas en Paso de Jama

Nacional
Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables

Arzobispo Fernando Chomalí se reúne con presidenciables

Nacional

INTERNACIONAL
Alejandro Tabilo avanza en Roland Garros tras vencer a Arthur Cazaux

Tabilo regresa con triunfo en Roland Garros

Deportes
Nacional

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?

¿Cuándo se publicará el listado de vocales de mesa para primarias?
Nacional

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales

Tohá propone limitar voto extranjero en elecciones nacionales
Deportes

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada

José Luis Sierra renuncia a Unión Española tras goleada
Regiones

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Tornado en Puerto Varas: Vecina relata terror vivido

Noticias Destacadas