El triunfo de Marco y Esteban Grimalt en el Sudamericano de Vóleibol Playa 2023 es una muestra más de su constancia y habilidad en la disciplina. Una vez más, han dejado en alto la representación de Chile al colgarse la medalla de oro en la final contra Argentina.
El torneo, que tuvo lugar en Cayena, Guyana Francesa, fue testigo de la victoria del dúo nacional. Con un marcador de 24-22 y 22-15, Marco y Esteban vencieron a Tomás y Nicolás Capogrosso, sumando así un importante triunfo de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Cabe destacar que cada victoria en este torneo no solo representa una medalla, sino también unidades para clasificar a la cita olímpica. Por lo tanto, es crucial para el equipo nacional mantenerse en la senda victoriosa y seguir sumando triunfos.
Los Primos Grimalt han demostrado una vez más su solidez en la cancha, consagrándose con su oro número 21 en el Sudamericano de Vóleibol Playa. Su conocimiento y experiencia en el juego les ha permitido enfrentar a duplas que ya conocen muy bien.
Con este triunfo, Marco Grimalt, quien será el abanderado de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se enfoca ahora en lo que viene para el representativo nacional. Sin duda, este oro en el Sudamericano es un impulso importante para el equipo y una muestra de su potencial para futuras competencias.
¡21 TÍTULOS! 🤴🏻🤴🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) September 22, 2023
Los primos Marco y Esteban Grimalt 🇨🇱 conquistaron su 21ª medalla de oro 🥇 en el Circuito Sudamericano, luego ganar la 2ª fecha de la temporada 2023-2024, celebrada en Cayena 🇬🇫.
En la final, la dupla nacional venció por 24-22 y 21-15 a Tomás y Nicolás… pic.twitter.com/22dcUnkBCb
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.